Una de las formas para darse de alta y acceder a METAPOSTA es usar un de certificado digital reconocido: DNI electrónico; tarjetas IZENPE, CAMERFIRMA y ONA; y Certificado CERES.
Los certificados digitales son documentos que permiten:
- Acreditar electrónicamente y de forma inequívoca la identidad de la persona.
- Firmar digitalmente documentos electrónicos, otorgándoles una validez jurídica equivalente a la que les proporciona la firma manuscrita.
De esta forma, cualquier persona podrá realizar múltiples gestiones online de forma segura con las Administraciones Públicas, con empresas públicas y privadas, con otros ciudadanos, y usar su buzón en METAPOSTA, a cualquier hora y sin tener que desplazarse ni hacer colas.
Estos certificados digitales, excepto el Certificado CERES, se proporcionan en tarjetas. Para poder usarlas, debemos tener un lector de tarjetas electrónicas y un software específico de cada tipo.
Accede a METAPOSTA con tarjeta de certificado digital
Una vez instalados los drivers necesarios, podrás acceder a METAPOSTA introduciendo la tarjeta en el lector y la clave de acceso (el PIN o contraseña de la tarjeta). Puede ser que el PIN o clave de tu certificado electrónico te sea solicitado varias veces. No es debido a ningún error, tiene su origen en razones de seguridad. Recuerda: la contraseña que debes introducir es la del certificado, y no la que usas para METAPOSTA.
Certificado de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (CERES)
A diferencia de los otros certificados, el de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, CERES (CERtificación ESpañola) no es un certificado en tarjeta, y su instalación es diferente.
Para obtener el certificado es necesario realizar una serie de configuraciones en el navegador (sólo es válido en los navegadores Internet Explorer y Mozilla Firefox).
Para hacer las configuraciones, puedes descargar un programa de instalación automática o hacer la instalación manual con las instrucciones de esta página: Instrucciones para instalar el certificado CERES.