Reflexiones desde el DOK Summit: Oportunidades del eIDAS2 en los Servicios Digitales de Confianza

 

El pasado 11 y 12 de noviembre tuvo lugar el DOK Summit, un evento pionero que reunió a líderes del sector digital, empresas innovadoras y talento emergente para explorar las claves de la transición digital y verde. En este prestigioso encuentro, METAPOSTA participó junto a IZENPE en una ponencia titulada: «Oportunidades del Reglamento eIDAS2: Impulsando la confianza en los servicios digitales en Europa».

¿Qué es el Reglamento eIDAS2?

El panorama de los servicios digitales de confianza está en plena revolución en Europa tras la aprobación, el pasado 30 de abril de 2024, del Reglamento (UE) 2024/1183, que modifica el Reglamento (UE) 910/2014 sobre identidades, autenticación y firmas electrónicas. Este nuevo reglamento, conocido como eIDAS2, refuerza los requisitos y la seguridad de los servicios de confianza, al tiempo que establece normas más claras para garantizar la interoperabilidad.

Claves de la ponencia

Durante la ponencia, Raquel Garay, Responsable del Área de Cumplimiento y Proyectos Estratégicos de IZENPE, señaló que:

«eIDAS2 no deshace lo anterior, sino que ahonda en los puntos que necesitaban mayor detalle», reforzando la confianza y la interoperabilidad.

En su intervención, subrayó dos aspectos clave del reglamento:

  • La identidad digital: Garantizar quién está al otro lado de cualquier transacción digital, siempre con las debidas garantías de seguridad.
  • La introducción del concepto de Cartera Digital: Un avance clave para los servicios digitales en Europa.

Raquel también destacó cómo el reglamento establece normas claras para los Servicios de Confianza, como el servicio de entrega y el servicio de preservación de firmas, señalando los servicios que METAPOSTA busca ofrecer en este nuevo marco.

Por su parte, Asier Orio, director de METAPOSTA, explicó:

«El eIDAS2 también supone un reto para METAPOSTA, pero ya estamos adaptando nuestros servicios para alinearnos con sus requisitos.»

Asier detalló que METAPOSTA ofrece un servicio de entrega, un canal seguro y verificable para entregar documentos tanto del ámbito público como privado, y un servicio de archivo electrónico, que garantiza la privacidad y evita el uso indebido de datos.

Mirando al futuro

Implementar los puntos del reglamento requerirá un gran proceso de aprendizaje y adaptación. Según Raquel:

«Debemos fortalecer la confianza en los servicios digitales, fomentar la innovación y avanzar hacia una interoperabilidad más sostenible en Europa.»

Desde METAPOSTA, seguimos comprometidos con este reto, aportando soluciones innovadoras que garanticen la confianza digital y faciliten la transición hacia un entorno más seguro y eficiente.

Si quieres saber más sobre cómo METAPOSTA está liderando el camino en los servicios digitales de confianza, visita nuestra web.